Rita García Imperial (Molina de Segura, 1963) acaba de publicar en la editorial murciana Tirano Banderas la colección de relatos “Historias desde la luz”, un ramillete de cuentos rodeados por un halo de poesía.
-Cuéntales a los lectores, en pocas palabras, que van a encontrar en Historias desde la luz.
Historias cotidianas realzadas con un toque de poesía.
-Qué diferencias van a encontrar los lectores en Historias desde la luz de Imaginerías, tu anterior trabajo.
Imaginerías eran un conjunto de cuentos contados desde el imaginario colectivo.
Historias desde la luz son cuentos relatados desde la sombra hasta la luz.
-Historias de la luz es un híbrido entre poesía y relato… ¿A qué se debe esa mezcla de géneros?
Historias desde la luz son un compendio de cuentos donde cada cuento lleva implícito un toque de poesía, y esto se debe a que mis cuentos van siempre realzados con ese chic de poesía que está en la esencia de cada cosa y de cada trama.
-Molina de Segura tiene fama de ser cuna de literatos. ¿Qué está ocurriendo literariamente en tu ciudad? ¿Crees cierta la leyenda del Meteorito?
Sé que Molina de Segura tiene fama de ser cuna de literatos, entre otras cosas porque yo soy socia de la Asociación de Mujeres Literaria de Molina de Segura y también porque llevo escribiendo desde los catorce años, pero he de decir que no creo cierta la leyenda del Meteorito.