Crónicas y Romances de Murcia
de Paco López Mengual y Emilio del Carmelo Tomás Loba_
CRÓNICAS Y ROMANCES DE MURCIA
Autores: Paco López Mengual y Emilio del Carmelo Tomás Loba
ISBN: 978-84-949731-7-8
Formato: 13,5x21cm cm.
Páginas: 176
Encuadernación: Rústica con solapas
PVP: 10,00 €
De alguna manera, uno de los comienzos de la literatura tuvo lugar cuando, desde el centro de una plaza, alguien llamó la atención de las gentes para que se arremolinaran a su alrededor y escucharan una historia. Crímenes, milagros, catástrofes, amores…, que residían en la memoria de los pueblos eran, así, transmitidos por medio de la voz.
Ahora, los autores de Crónicas y romances de Murcia nos piden que nos acerquemos, cerremos los ojos, abramos los oídos y nos dejemos trasladar a otras épocas. Y lo hacen en verso y prosa, con romances y crónicas. Para ello, Emilio del Carmelo Tomás Loba y Paco López Mengual se convierten en dos juglares modernos para cantar y narrar sucesos fabulosos ocurridos en la ciudad de Murcia. La dama de las basuras o La Dolorosa de Salzillo, los desmanes de las tropas de Napoleón o La Gitanilla Preciosa de Cervantes son algunas de las historias que salieron de las calles y ahora regresan a ellas. En verso o en prosa.
PACO LÓPEZ MENGUAL: Mercero y novelista. Hasta el momento, ha publicado seis novelas La memoria del barro, El mapa de un crimen, El último barco a América, Maldito Chino, El grafiti del Cid y Ejecutar a Otto Maier; tres libros de relatos, La mansión de los mutantes, La pistola de Hilarito y Un paseo literario por calles de Murcia; dos libros de viajes, Recuerdos de Lisboa y Unos días en París; y el libro de relatos infantiles, ¿Te cuento un cuento?; y el relato histórico Yo, Don Juan Manuel. Ahora ve la luz Crónicas y romances de Murcia, de la que es coautor.
La novela El mapa de un crimen está traducida al portugués.
Es miembro de la Muy Noble y Muy Leal Orden del Meteorito.
EMILIO DEL CARMELO TOMÁS LOBA: Doctor por la Universidad de Murcia con una Tesis sobre el Trovo en el sureste español. Durante años ha estado trabajando sobre la tradición oral: cuadrillas, auroros, mayos, literatura con especial atención al romancero murciano. A esta tarea etnográfica se une su actividad como trovero o repentista tradicional, labor que le ha permitido esa cercanía con la narración en verso. Vinculado a la docencia y la cultura tradicional, su sendero con el mundo de las publicaciones se centra sobre todo en el campo del ensayo con obras como Apuntes sobre Literatura Tradicional Murciana, Introducción a la poesía popular repentizada o Trovo en el sureste español u otros libros colectivos como Carreras y Bailes de Ánimas, Pascuas y Aguilandos, Historia de Abanilla, Odres nuevos, retos y futuro de la literatura popular infantil, La Literatura en la Historia y la Historia en la Literatura, Estudios de Literatura Medieval o La Utopía en la Literatura y la Historia.
Próximamente…

Emilio del Carmelo Tomás Loba y Paco López Mengual
EMILIO DEL CARMELO TOMÁS LOBA: Doctor por la Universidad de Murcia con una Tesis sobre el Trovo en el sureste español. Durante años ha estado trabajando sobre la tradición oral: cuadrillas, auroros, mayos, literatura con especial atención al romancero murciano. A esta tarea etnográfica se une su actividad como trovero o repentista tradicional, labor que le ha permitido esa cercanía con la narración en verso.
PACO LÓPEZ MENGUAL: Mercero y novelista. Hasta el momento, ha publicado seis novelas , tres libros de relatos, dos libros de viajes, el libro de relatos infantiles, ¿Te cuento un cuento?; y el relato histórico Yo, Don Juan Manuel. Ahora ve la luz Crónicas y romances de Murcia, de la que es coautor.
Es miembro de la Muy Noble y Muy Leal Orden del Meteorito.
NOVEDADES



















