El color de los días
de Juan Serrano
EL COLOR DE LOS DÍAS
Autor: Juan Serrano
ISBN: 978-84-121932-2-0
Formato: 13,5 x 21,0 cm. Rústica sin solapas
Páginas: 286
.
La poliédrica y valiosa reflexión que nos ofrece Juan Serrano tiene un carácter esencialmente personal. Inevitablemente El color de los días contiene elementos históricos, políticos, filosóficos, e ideológicos que pueden ser comunes a los hombres y a las mujeres de su generación. Pero va más allá del tradicional género autobiográfico, cuando nos ofrece sus más profundas, sinceras e íntimas reflexiones, compartiendo sus dudas, sus angustias, sus esperanzas, e incluso sus limitaciones, sorteando además cualquier tentación hagiográfica y asumiendo sus luces y sus sombras, sus aciertos y sus errores, sus éxitos y sus fracasos, que quizás, desde mi personal punto de vista, constituyen el mayor atractivo de este libro.
No es sólo un activo y comprometido sindicalista el que nos escribe, sino un hombre de su tiempo que coloreó su vida como miembro de la resistencia sindical antifranquista, como sacerdote comprometido con el mundo obrero, como preso político, como padre de familia y como testigo crítico de nuestro sistema democrático, desde prácticamente su institucionalización.
Antonio Martínez Ovejero
Juan Serrano
Yecla. Murcia. 1943
Estudió Filosofía y Teología. Sacerdote (1968-1975). Trabajador de la Construcción. Casado. Padre de dos hijos. Sindicalista (USO. UGT). Profesor de Educación Infantil. Logopeda.
Actualmente reside en Molina de Segura (Murcia).
Obtiene el Primer Premio con Lugarde. (1999. Concurso de Cuentos. Ayuntamiento de Murcia).
Autor de los libros: Esta sombra no es mía. (Lecturas Hispánicas. 2013). El otro lado. (Editorial Tirano Banderas. 2018). Ha sido publicado en la Antología 44 mundos a deshoras. (Editorial Adeshoras. 2013), así como en las antologías París y Nueva York de M.A.R. Editor.
Es miembro de Molínea (Colectivo de poetas y cuentistas de Molina de Segura). Administrador del blog de literatura blao-blao.blogspot.com
Las referencias que puedes encontrar sobre este libro en otros medios son las siguientes:

JUAN SERRANO
Yecla. Murcia. 1943
Estudió Filosofía y Teología. Sacerdote (1968-1975). Trabajador de la Construcción. Casado. Padre de dos hijos. Sindicalista (USO. UGT). Profesor de Educación Infantil. Logopeda.
Actualmente reside en Molina de Segura (Murcia).
Obtiene el Primer Premio con Lugarde. (1999. Concurso de Cuentos. Ayuntamiento de Murcia).
Autor de los libros: Esta sombra no es mía. (Lecturas Hispánicas. 2013). El otro lado. (Editorial Tirano Banderas. 2018). Ha sido publicado en la Antología 44 mundos a deshoras. (Editorial Adeshoras. 2013), así como en las antologías París y Nueva York de M.A.R. Editor.
Es miembro de Molínea (Colectivo de poetas y cuentistas de Molina de Segura). Administrador del blog de literatura blao-blao.blogspot.com
ÚLTIMOS EVENTOS Y NOTICIAS
Divinas Palabras entrevista a Vicente Riquelme Cutillas
La Editorial Tirano Banderas publica Anónimo Secreto de confesión II. El valle de las flores perdidas de Vicente Riquelme Cutillas y entrevistamos al autor en el boletín Divinas Palabras.
La lucha de un hombre por conseguir la felicidad junto a su familia.
Juan Serrano nos presenta su libro «El color de los días»
GALERÍA DE FOTOS
NOVEDADES


























































