Los gigantes de Caravaca de la Cruz
de Juan Antonio González Peris
LOS GIGANTES DE CARAVACA DE LA CRUZ
Autor: Juan Antonio González Peris
ISBN: 978-84-123161-2-4
Formato: 17 x 24 cm. Rústica sin solapas
Páginas: 356
.
GIGANTES DE CARAVACA DE LA CRUZ es una invitación del autor al recuerdo.Al recuerdo del tiempo pasado, del que el poeta afirma que “fue mejor”. Pero, si bien es una evocación al mejor momento de nuestras vidas, es también un recuerdo ilustrado, que aporta contenido intelectual a las fantasías infantiles. Ahora, aquellas fantasías, fruto de nuestra particular imaginación, se complementan con el necesario soporte histórico y bibliográfico que exige nuestro concepto actual como adultos. Y es que ha pasado un largo trecho de la vida, desde que la imaginación infantil dio paso a la adolescencia, y luego a la juventud, a la madurez y a la denominada “tercera edad” en la que muchos nos encontramos, en que no hemos pensado (salvo en momentos puntuales entre los hijos y nietos) en el Tío de la Pita y en los Gigantes, ilusión primera y principal de nuestros sueños infantiles caravaqueños, hasta la aparición de este libro, que aporta contenido real y riguroso a aquellas fantasías.
José Antonio Melgares Guerrero
Juan Antonio González Peris
Caravaca, 1959
Muy ligado a las tradiciones caravaqueñas de una forma u otra, lleva vinculado a las mismas desde que, en un ya lejano 1973, formara parte de la primera comisión de Migas de la entonces subcomisión del Bando de los Caballos del Vino.
Abul Khatar desde que esta Kábila fundara en 1968 el primer grupo infantil de las fiestas de Caravaca.
Presidente de la misma en los años 1995 y 1996 y secretario en dos ocasiones. Secretario del Bando Moro en los años 1984 y 1985, Vocal del mismo Bando en dos ejercicios distintos y presidente accidental en 1996 por convocatoria electoral y ser el presidente de la Kábila más antigua.
Las referencias que puedes encontrar sobre este libro en otros medios son las siguientes:

JUAN ANTONIO GONZÁLEZ PERIS
Caravaca, 1959
Muy ligado a las tradiciones caravaqueñas de una forma u otra, lleva vinculado a las mismas desde que, en un ya lejano 1973, formara parte de la primera comisión de Migas de la entonces subcomisión del Bando de los Caballos del Vino.
Abul Khatar desde que esta Kábila fundara en 1968 el primer grupo infantil de las fiestas de Caravaca.
Presidente de la misma en los años 1995 y 1996 y secretario en dos ocasiones. Secretario del Bando Moro en los años 1984 y 1985, Vocal del mismo Bando en dos ejercicios distintos y presidente accidental en 1996 por convocatoria electoral y ser el presidente de la Kábila más antigua.
ÚLTIMOS EVENTOS Y NOTICIAS
Divinas Palabras entrevista a Vicente Riquelme Cutillas
La Editorial Tirano Banderas publica Anónimo Secreto de confesión II. El valle de las flores perdidas de Vicente Riquelme Cutillas y entrevistamos al autor en el boletín Divinas Palabras.
La lucha de un hombre por conseguir la felicidad junto a su familia.
Juan Serrano nos presenta su libro «El color de los días»
GALERÍA DE FOTOS
NOVEDADES

























































