R-76-1º De Cerro Muriano a Ballesteros
de Pascual Salmerón Marín
R-76-1º De Cerro Muriano a Ballesteros
Autor: Pascual Salmerón Marín
ISBN: 978-84-123161-7-9
Formato: 17 x 21 cm. Rústica con solapas
Páginas: 290
Precio: 12 €
En las circunstancias actuales en que parte de la sociedad cuestiona a las Fuerzas Armadas y a la clase política española, aparece este libro de Pascual Salmerón en el que narra sus vivencias en un campamento de instrucción militar y en un cuartel de infantería, nada menos que en plena pre-transición.
Periodo que alterna con los sucesos políticos, sociales y económicos que se produjeron en aquellos años (1977-1978) de esta España nuestra.
La aventura que le toca vivir al autor, no está exenta de emoción, preocupación y de amor por España. Este libro vive la vida del autor entre una clase política y un estamento militar, dejando testimonio de unos recuerdos, que quizás, hagan volver a vivir al lector y eviten, de esta forma, que se diluyan en su memoria.
El autor recupera para ti, en esta obra, estelas y huellas que al hacerlas tuyas, entras en el apasionante juego de buscar y encontrar ciertas claves de tu juventud que encajan y configuran el puzzle, que en cierto modo, representa un homenaje a una etapa de España y de tu vida.
Pascual Salmerón Marín
Cieza, Murcia. 1954
Realiza sus estudios de bachillerato en la Academia “Santo Cristo” dirigida por Don Manuel Avellaneda (Cieza, 1972) y COU en 1973 en el IES “Diego Tortosa”.
Continúa sus estudios superiores en la «Escuela Universitaria del Profesorado de EGB» en Murcia (1973-1976), obteniendo el título de Diplomado en EGB por la especialidad de Ciencias Humanas.
Realiza el Servicio Militar entre Cerro Murciano (Córdoba) y el Cuartel de Ballesteros en la Línea de la Concepción, Cádiz (1977-1978). Estando en dicho Servicio, obtiene por oposición la plaza a profesor de EGB.
Su vida profesional discurre entre las localidades de Calasparra, Ulea y Cieza en la Región de Murcia.
El Excmo. Ayuntamietno de Ulea le publica, junto a otros dos autores, Historia de Ulea, la Bella Prisionera (1992). La Consejería de Educación de Murcia le publica el Proyecto de Innovación Educativa, La conservación y el respeto a la naturaleza y su fauna salvaje (2001). En 2007, el Excmo. Ayuntamiento de Cieza le publica la Experiencia Educativa Conoce Cieza: unidos por nuestro patrimonio. Para él, la ENSEÑANZA y el respeto a la NATURALEZA, son los ejes por donde deben discurrir los verdaderos valores
de una sociedad.
Las referencias que puedes encontrar sobre este libro en otros medios son las siguientes:

PASCUAL SALMERÓN MARÍN
Cieza, Murcia. 1954
Realiza sus estudios de bachillerato en la Academia “Santo Cristo” dirigida por Don Manuel Avellaneda (Cieza, 1972) y COU en 1973 en el IES “Diego Tortosa”.
Continúa sus estudios superiores en la «Escuela Universitaria del Profesorado de EGB» en Murcia (1973-1976), obteniendo el título de Diplomado en EGB por la especialidad de Ciencias Humanas.
Realiza el Servicio Militar entre Cerro Murciano (Córdoba) y el Cuartel de Ballesteros en la Línea de la Concepción, Cádiz (1977-1978). Estando en dicho Servicio, obtiene por oposición la plaza a profesor de EGB.
Su vida profesional discurre entre las localidades de Calasparra, Ulea y Cieza en la Región de Murcia.
El Excmo. Ayuntamietno de Ulea le publica, junto a otros dos autores, Historia de Ulea, la Bella Prisionera (1992). La Consejería de Educación de Murcia le publica el Proyecto de Innovación Educativa, La conservación y el respeto a la naturaleza y su fauna salvaje (2001). En 2007, el Excmo. Ayuntamiento de Cieza le publica la Experiencia Educativa Conoce Cieza: unidos por nuestro patrimonio. Para él, la ENSEÑANZA y el respeto a la NATURALEZA, son los ejes por donde deben discurrir los verdaderos valores
de una sociedad.
ÚLTIMOS EVENTOS Y NOTICIAS
Divinas Palabras entrevista a Vicente Riquelme Cutillas
La Editorial Tirano Banderas publica Anónimo Secreto de confesión II. El valle de las flores perdidas de Vicente Riquelme Cutillas y entrevistamos al autor en el boletín Divinas Palabras.
La lucha de un hombre por conseguir la felicidad junto a su familia.
Juan Serrano nos presenta su libro «El color de los días»
GALERÍA DE FOTOS
NOVEDADES


























































