Suspiros en el aire de la Sierra
de Aloysius Pérez ConesaPOESÍA

Autor: Aloysius Pérez Conesa
ISBN: 978-84-121932-4-4
Formato: 13,5 x 21 cm. Rústica con solapas
Páginas: 110
.
“Suspiros en el aire de la Sierra” es un libro dedicado al municipio de La Unión, a su historia, a sus gentes, a su entorno mágico. Todo ello fiel reflejo de esta ciudad, una ”ciudad alucinante”, que ya describió el gran unionense Asensio Sáez y que hoy, a través de las décimas de Luis Pérez Conesa y su poesía, refleja sus innumerables paseos
por la Sierra.
Aloysius Pérez Conesa
Aloysius, nombre de pila Luis, nace en Torrealta de Molina de Segura, (Murcia) un 26 de septiembre de 1938. El menor de once hijos de Pedro y Luisa. Familia humilde y trabajadora.
Le toca vivir los años difíciles de la post-guerra civil española. A los trece años ingresa en el seminario franciscano de Cehegín, continuando estudios eclesiásticos en Jumilla, Hellín y Orihuela.
Ordenado sacerdote en 1963, completa estudios superiores en Roma:
Pedagogía y Psicología en el Instituto Pedagógico Internacional Franciscano de Grottaferrata.
Licenciado en Teología por el Pontificio Ateneo Antoniano de Roma.
Curso de Metodología del Apostolado de Penetración Social, por la Universidad Internacional de Estudios Sociales de Roma.
Ha sido Rector del Colegio-Seminario Franciscano de Cehegín.
En 1971 vuelve de nuevo a Roma, como perito de una comisión de estudios en la Orden Franciscana.
Rector del Colegio La Inmaculada, Padres Franciscanos de Cartagena.
A sus cuarenta años, se plantea su situación vocacional y después de un año de reflexión, inicia un nuevo ciclo en su vida. Obtiene el Título de Educación Vial, ejerciendo como profesor en Auto-escuelas La Unionense durante 26 años. Contrae matrimonio con Dolores. Es padre de Marían e Isa. Abuelo de Jesús, Pablo y Athenea.
Las referencias que puedes encontrar sobre este libro en otros medios son las siguientes:
Próximante…
ALOYSIUS PÉREZ CONESA
Aloysius, nombre de pila Luis, nace en Torrealta de Molina de Segura, (Murcia) un 26 de septiembre de 1938. El menor de once hijos de Pedro y Luisa. Familia humilde y trabajadora.
Le toca vivir los años difíciles de la post-guerra civil española. A los trece años ingresa en el seminario franciscano de Cehegín, continuando estudios eclesiásticos en Jumilla, Hellín y Orihuela.
Ordenado sacerdote en 1963, completa estudios superiores en Roma:
Pedagogía y Psicología en el Instituto Pedagógico Internacional Franciscano de Grottaferrata.
Licenciado en Teología por el Pontificio Ateneo Antoniano de Roma.
Curso de Metodología del Apostolado de Penetración Social, por la Universidad Internacional de Estudios Sociales de Roma.
Ha sido Rector del Colegio-Seminario Franciscano de Cehegín.
En 1971 vuelve de nuevo a Roma, como perito de una comisión de estudios en la Orden Franciscana.
Rector del Colegio La Inmaculada, Padres Franciscanos de Cartagena.
A sus cuarenta años, se plantea su situación vocacional y después de un año de reflexión, inicia un nuevo ciclo en su vida. Obtiene el Título de Educación Vial, ejerciendo como profesor en Auto-escuelas La Unionense durante 26 años. Contrae matrimonio con Dolores. Es padre de Marían e Isa. Abuelo de Jesús, Pablo y Athenea.
ÚLTIMOS EVENTOS Y NOTICIAS
Divinas Palabras entrevista a Vicente Riquelme Cutillas
La Editorial Tirano Banderas publica Anónimo Secreto de confesión II. El valle de las flores perdidas de Vicente Riquelme Cutillas y entrevistamos al autor en el boletín Divinas Palabras.
La lucha de un hombre por conseguir la felicidad junto a su familia.
Juan Serrano nos presenta su libro «El color de los días»
GALERÍA DE FOTOS
NOVEDADES


























































