Tras la derrota
de Antonio Pintado
TRAS LA DERROTA
Autor: Antonio Pintado
ISBN: 978-84-123161-8-6
Formato: 13,5 x 21,0 cm. Rústica con solapas
Páginas: 74
Por este conjunto de poemas, reflexiones y narraciones breves desfilan los derrotados, todos nosotros, todos… incluso los que se sienten vencedores.
Princesas y bufones; vagabundos, gitanas y diablos; caminantes bajo las estrellas; briznas de hierba y desolación; trovadores y coros de cigarras; visiones y maldiciones; un mundo que agoniza; solitarios y desahuciados, abandonados en el andén, niñas tras los cristales, vidas rotas o que en breve alguien romperá; miedos infantiles, hambre, palizas y vallas de alambre; despedidas en silencio, renuncias, gorriones; guerras y soledades; descreídos y deformes, borrachos sin sombra.
Todo pasa ante nuestra vista, nuestros oídos, con un trasfondo poético y literario, fácilmente reconocible, acompañado de un eco de blues de guitarras crudas, palabras salvajes, reales como la derrota, todos somos hijos de la derrota. Hace ya tiempo que malvivimos “tras la derrota”.
Sólo nos queda, como dice un poema: sentir el sol de septiembre, junto a ti recostado, en la blanca arena del Mediterráneo. Y bajo los retorcidos pinares, dejarme agasajar por el concierto de mis amigas las cigarras.
ANTONIO PINTADO
Murcia, 1954
Ha trabajado en diversas Administraciones Publicas, siendo en la actualidad funcionario de la CARM. Pertenece al Cuerpo Superior de Administradores. Licenciado en Historia Moderna y Contemporánea y Ciencias Políticas y Sociales.
Las referencias que puedes encontrar sobre este libro en otros medios son las siguientes:

Antonio Pintado
Murcia, 1954
Ha trabajado en diversas Administraciones Publicas, siendo en la actualidad funcionario de la CARM. Pertenece al Cuerpo Superior de Administradores. Licenciado en Historia Moderna y Contemporánea y Ciencias Políticas y Sociales.
ÚLTIMOS EVENTOS Y NOTICIAS
Divinas Palabras entrevista a Vicente Riquelme Cutillas
La Editorial Tirano Banderas publica Anónimo Secreto de confesión II. El valle de las flores perdidas de Vicente Riquelme Cutillas y entrevistamos al autor en el boletín Divinas Palabras.
La lucha de un hombre por conseguir la felicidad junto a su familia.
Juan Serrano nos presenta su libro «El color de los días»
GALERÍA DE FOTOS
NOVEDADES

























































