Viejos caminos, viejas historias
de Jesús López García_
VIEJOS CAMINOS, VIEJAS HISTORIAS
Autor: Jesús López García
ISBN: 978-84-949731-8-5
Formato: 13,5x21cm cm.
Páginas: 210
Encuadernación: Rústica con solapas
PVP: 12,00 €
Viejos caminos, viejas historias es un recorrido real y también una reflexión sobre la deriva del viejo mundo rural, frente a los “brutales” tiempos que vivimos. El viaje por sierras abruptas, y por cuencas y altiplanos más amables para el hombre, pretende dar vida a lo que la perdió. Las decenas de historias que se cuentan van asociadas a la red de caminos que tejía aquel viejo mundo campesino de aldeas y cortijadas, poniendo de relieve toda una cultura, una forma de afrontar lo que la naturaleza da de bueno y de malo, con escasa mediación tecnológica.
La esencia literaria de Viejos caminos, viejas historias es un buen cobijo para evadirse de la ansiedad a la que nos somete el mundo de hoy. Las reflexiones personales del autor y el apoyo en una visión particular del fraile San Juan de la Cruz, que transitó por estas sierras hace más de cuatrocientos años, forman también una parte importante del cuerpo de este libro.
[
Jesús López García es profesor de Geografía e Historia, ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en el IES “San Juan de la Cruz” de su localidad natal. En sus años de docencia tuvo una amplia dedicación a la didáctica de la Geografía, sobre la que tiene diferentes publicaciones, libros de texto y ponencias, destacando en ellas el uso de mapas y del entorno físico como herramienta de aprendizaje.
Sobre el escenario en el que se desarrolla Viejos caminos, viejas historias también realizó trabajos de investigación geográfica y colaboraciones varias, entre las que cabe citar la publicada por el CSIC en el proyecto “El cambio cultural del IV al II milenios a.C. en la comarca del Nororeste de Murcia” (Clima, Relieve, Hidrología, procesos erosivos).
Ha realizado actividades en materia de etnografía y de recuperación de patrimonio de las culturas de tradición oral en “las cinco provincias” (Albacete, Almería, Granada, Jaén y Murcia), que han sido determinantes, junto con sus propias raíces y experiencia vital, en la concepción de la presente obra.
En materia literaria ha realizado diversas colaboraciones en prensa y recientemente publicó la obra Y también se vivía (Editorial Gollarín 2017), que tiene como referencia el mismo escenario y comparte los fines del presente libro.
Próximamente…

Jesús López García
Jesús López García es profesor de Geografía e Historia, ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en el IES “San Juan de la Cruz” de su localidad natal. En sus años de docencia tuvo una amplia dedicación a la didáctica de la Geografía, sobre la que tiene diferentes publicaciones, libros de texto y ponencias, destacando en ellas el uso de mapas y del entorno físico como herramienta de aprendizaje.
Sobre el escenario en el que se desarrolla Viejos caminos, viejas historias también realizó trabajos de investigación geográfica y colaboraciones varias, entre las que cabe citar la publicada por el CSIC en el proyecto “El cambio cultural del IV al II milenios a.C. en la comarca del Nororeste de Murcia” (Clima, Relieve, Hidrología, procesos erosivos).
Ha realizado actividades en materia de etnografía y de recuperación de patrimonio de las culturas de tradición oral en “las cinco provincias” (Albacete, Almería, Granada, Jaén y Murcia), que han sido determinantes, junto con sus propias raíces y experiencia vital, en la concepción de la presente obra.
En materia literaria ha realizado diversas colaboraciones en prensa y recientemente publicó la obra Y también se vivía (Editorial Gollarín 2017), que tiene como referencia el mismo escenario y comparte los fines del presente libro.
NOVEDADES


















