Viejos caminos, viejas historias

de Jesús López García

_

Portada de Paloma y su duende
VIEJOS CAMINOS, VIEJAS HISTORIAS

Autor: Jesús López García
ISBN: 978-84-949731-8-5
Formato: 13,5x21cm  cm.
Páginas: 210
Encuadernación: Rústica con solapas
PVP: 12,00 €

 

 

Viejos caminos, viejas historias es un recorrido real y también una reflexión sobre la deriva del viejo mundo rural, frente a los “brutales” tiempos que vivimos. El viaje por sierras abruptas, y por cuencas y altiplanos más amables para el hombre, pretende dar vida a lo que la perdió. Las decenas de historias que se cuentan van asociadas a la red de caminos que tejía aquel viejo mundo campesino de aldeas y cortijadas, poniendo de relieve toda una cultura, una forma de afrontar lo que la naturaleza da de bueno y de malo, con escasa mediación tecnológica.

La esencia literaria de Viejos caminos, viejas historias es un buen cobijo para evadirse de la ansiedad a la que nos somete el mundo de hoy. Las reflexiones personales del autor y el apoyo en una visión particular del fraile San Juan de la Cruz, que transitó por estas sierras hace más de cuatrocientos años, forman también una parte importante del cuerpo de este libro.

 

[ 

 

Jesús López García es profesor de Geografía e Historia, ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en el IES “San Juan de la Cruz” de su localidad natal. En sus años de docencia tuvo una amplia dedicación a la didáctica de la Geografía, sobre la que tiene diferentes publicaciones, libros de texto y ponencias, destacando en ellas el uso de mapas y del entorno físico como herramienta de aprendizaje. 

Sobre el escenario en el que se desarrolla Viejos caminos, viejas historias también realizó trabajos de investigación geográfica y colaboraciones varias, entre las que cabe citar la publicada por el CSIC  en el proyecto “El cambio cultural del IV al II milenios a.C. en la comarca del Nororeste de Murcia” (Clima, Relieve, Hidrología, procesos erosivos).

Ha realizado actividades en materia de etnografía y de recuperación de patrimonio de las culturas de tradición oral en “las cinco provincias” (Albacete, Almería, Granada, Jaén y Murcia), que han sido determinantes, junto con sus propias raíces y experiencia vital, en la concepción de la presente obra.

En materia literaria ha realizado diversas colaboraciones en prensa y recientemente publicó la obra Y también se vivía (Editorial Gollarín 2017), que tiene como referencia el mismo escenario y comparte los fines del presente libro.

Próximamente…

Divinas Palabras entrevista a Vicente Riquelme Cutillas

La Editorial Tirano Banderas publica Anónimo Secreto de confesión II. El valle de las flores perdidas de Vicente Riquelme Cutillas y entrevistamos al autor en el boletín Divinas Palabras. La lucha de un hombre por conseguir la felicidad junto a su familia. 

Juan Serrano nos presenta su libro «El color de los días»

El color de los días empieza con la muerte del Che y la revuelta del mayo del 68, hasta llegar a la exhumación de los restos de Franco del Valle de los Caídos. (2019). Por los principales momentos de la historia de nuestro país El color de los días transcurre en forma...

El arte de convertir temas serios en humorísticos

El arte de convertir temas serios en humorísticos. Joaquín Martínez Riquelme (Molina de Segura, 1945) acaba de publicar en la Editorial Tirano Banderas  la novela La mochila.com, una historia que no dejará indiferente a ningún lector.   *Joaquín, cuéntales a los...

Historias desde la luz, poesía en el cuento

Rita García Imperial (Molina de Segura, 1963) acaba de publicar en la editorial murciana Tirano Banderas la colección de relatos “Historias desde la luz”, un ramillete de cuentos rodeados por un halo de poesía. -Cuéntales a los lectores, en pocas palabras, que van a...

¡¡NOVEDAD!!

📔¡Es viernes y estamos de celebración! ¡¡Os presentamos la última novedad o la primera tras el confinamiento con casi tanta alegría como ilusión!!😍🥳🤩 Historias desde la luz es un libro de relatos basados en la realidad, que van de lo más oscuro a lo más luminoso,...

Viejos caminos, viejas historias presentado en Albacete

😍 'Viejos caminos, viejas historias' el libro 📖 de Jesús López, ha sido presentado por Santi Cabañero, presidente de la Diputación Provincial de Albacete junto al alcalde de #Nerpio, José Antonio Gómez‼ 🤩 Un tesoro que da voz 🗣 a quienes no la tuvieron y que pone en...

Todos extraños

https://www.facebook.com/112321583485051/videos/772939289795589/

Presentación «Viejos caminos, viejas historias».

Editorial Tirano Banderas se complace en invitarte el próximo miércoles, 16 de octubre, a la presentación del libro Viejos caminos, viejas historias del autor caravaqueño Jesús López García en la Casa de Cultura. (Caravaca). El acto dará comienzo a las 20:30 horas y...

Presentación de «El incesto y otros relatos» en Murcia

El próximo jueves 21 de septiembre, a las 19:30 tendrá lugar la presentación del libro El incesto y otros relatos del autor molinense José María López Conesa en el Centro cultural Las Claras (Murcia).

Presentación de la novela Vestida de rosa de José Antonio Flores Yepes

El próximo viernes 3 de Marzo, a las 19,30 horas, se presentará en el Salón de Actos de la Biblioteca Regional de Murcia la novela VESTIDA DE ROSA del escritor José Antonio Flores Yepes, obra editada por Tirano Banderas.

Jesús López García

Jesús López García

Jesús López García es profesor de Geografía e Historia, ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en el IES “San Juan de la Cruz” de su localidad natal. En sus años de docencia tuvo una amplia dedicación a la didáctica de la Geografía, sobre la que tiene diferentes publicaciones, libros de texto y ponencias, destacando en ellas el uso de mapas y del entorno físico como herramienta de aprendizaje. 

Sobre el escenario en el que se desarrolla Viejos caminos, viejas historias también realizó trabajos de investigación geográfica y colaboraciones varias, entre las que cabe citar la publicada por el CSIC  en el proyecto “El cambio cultural del IV al II milenios a.C. en la comarca del Nororeste de Murcia” (Clima, Relieve, Hidrología, procesos erosivos).

 Ha realizado actividades en materia de etnografía y de recuperación de patrimonio de las culturas de tradición oral en “las cinco provincias” (Albacete, Almería, Granada, Jaén y Murcia), que han sido determinantes, junto con sus propias raíces y experiencia vital, en la concepción de la presente obra.

En materia literaria ha realizado diversas colaboraciones en prensa y recientemente publicó la obra Y también se vivía (Editorial Gollarín 2017), que tiene como referencia el mismo escenario y comparte los fines del presente libro.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This